Entradas

Mostrando entradas de 2017

Punto y seguido.

Imagen
¡ Buenas tardes! Y todo tiene un fin, hoy ha sido el último día de clase . La hemos pasado todos juntos en la cafetería donde entregábamos a MJ las evaluaciones que hemos hecho de nuestros compañeros y que tanto trabajo nos han costado, también hemos tomado algo y hemos charlado entre todos.  Ha pasado muy rápido este cuatrimestre, y sobretodo la asignatura, ya que teníamos muchas cosas planeadas que realizar y parecía imposible lograrlo, pero lo hicimos y todos pusimos lo mejor de nosotros mismos para que así fuera.  Me llevo un montón de cosas aprendidas y sobretodo agradezco a María Jesús que haya roto todos nuestros prejuicios sobre la asignatura, haciendo que veamos que la asignatura de Educación Artística y Plástica es mucho más que colorear y hacer muñecos con plastilina, por hacernos pensar y obligarnos a formar nuestro propio conocimiento, a ser constantes, a llevar el trabajo al día y ser responsables, a ver el arte desde otro punto de vista, a tener inte...

Enseñar es aprender

Imagen
¡Buenas tardes! Qué poquito queda para acabar las clases y la de cosas que hemos aprendido. Lo primero que hemos hecho al empezar la clase ha sido hablar del examen realizado en la clase de ayer , coincidiendo todos en que no estamos acostumbrados a realizar este tipo de exámenes por lo que nos costó ponernos en marcha. MJ añadió que era un examen formativo, que la tomaba como una actividad pero le dio el nombre de examen para que diéramos lo mejor de nosotros mismos rindiendo al máximo. Continuamos con una serie de consejos que nos ha dado María Jesús para nuestra vida laboral, aquí os los dejo: No dejarse arrastrar por profesores con prejuicios formados, ya que es importante que seamos generosos y que demos lo mejor de nosotros mismos desde el primer momento.  Lo mejor es ser uno mismo sin la necesidad de aparentar ser otra persona, ser auténticos .  Ser muy flexibles ya que podemos encontrarnos en situaciones muy diversas .  La empatía es fundamental,...

¡Martes de examen!

Imagen
¡Buenas tardes! La clase de hoy la hemos dedicado a la realización de otro examen . El examen estaba en el blog nodriza de MJ y nos ha explicado qué quería transmitir el autor con su obra.  Para mí ha sido muy diferente al otro y me ha costado mucho más realizarlo, ya que al no estar acostumbrada a este tipo de exámenes he tenido que leerlo varias veces, detenerme a qué despertaba en mí la obra y después buscar ideas para r elacionar el arte con algún deporte y la Educación Física .  A partir de las siguientes imágenes de la obra Autorretrato de adolescente del artista Clemens Krauss debíamos contestar a las siguientes preguntas:  Todas las imágenes pertenecen al blog nodriza de clase creado por MJ La obra del artista Clemens Krauss, entre otros asuntos, toca los temas como "cambiar de piel", "lleno y vacío", "estar por los suelos", "desinflarse", "dejar algo atrás".  Piensa en estos conceptos y en tres...

Por qué dibujan los niños

¡Buenas noches! La entrada de hoy va a ser un poco más larga de lo habitual, ya que va a estar dedicada al trabajo que hemos hecho sobre el libro Por qué dibujan los niños de Antonio Machón. El trabajo consistía en leerse el libro y contestar a una serie de preguntas. Aquí os adjunto mi trabajo: 1.      Breve biografía del autor/editorial/ año de edición/ otros títulos del mismo autor. Antonio Machón nació en Tierra de Campos, Palencia, España, en el años 1943. Estudió Bellas Artes, Psicología y Profesorado en la Universidad Complutense de Madrid. En 1968 organiza sus primeras exposiciones de dibujo y pintura infantil y da sus primeras conferencias. A partir de ese año, dedica su vida al estudio y promoción de la creación artística infantil y adulta. Entre 1969 y 2003, imparte clases como catedrático de Educación Artística en las Universidades de Valladolid y Autónoma de Madrid. En 1971 inicia una larga investigación sobre el dibujo infantil y su proce...