Performances, arte diferente

¡Buenas tardes!
Antes de empezar la clase hemos recogido todos los materiales que utilizamos durante el cuatrimestre para dejar limpia la clase.
Después hemos hablado de lo que haremos la semana que vieneEl lunes habrá clase normal, el martes tendremos examen de los contenidos, el miércoles tendremos una conferencia y el viernes será la despedida de la clase.
María Jesús volvió a recalcar que debemos aprender a hacer preguntas más concretas

La clase de hoy ha estado dedicada al arte actual y a las performances a través de varios artistas.

Nicola Costantito, es una artista argentina que se hizo famosa por someterse a una liposucción y con la grasa que la quitaron hizo jabón, vendiéndolo como jabón de artista. Además hacía peletería humana, con piel de pezones ha hecho vestidos y bolsos.
http://www.marthagarzon.com/contemporary_art/2010/01/nicola-costantino/ 
Teresa Margolles, trabaja con la idea de muerte, muy propio de México. Recoge las sabanas en las que se han envuelto a los cadáveres que han muerto en la frontera de México. Otra performance que hizo fue llenar una sala de humo y después salía una voz que decía que el humo salía de un crematorio. Luego hay una losa de cemento donde hay un bebé recién nacido enterrado. Hace un planteamiento que invita a la reflexión.
http://www.granadablogs.com/pateandoelmundo/wp-content/uploads/2011/09/México-Teresa-margolles-.jpg 
Rene Magritte crea cuadros en los que confunde realidad y cultura, apuntando que el arte es una mentira para mostrar una verdad. El arte en uno de sus aspectos es el encargado de dejar un testigo de una determinada época, un lenguaje. En un galería dejaron a un perro sin comer ni beber hasta que murió para ver el proceso. Pero esto no era verdad, solo iban haciendo fotos desde distintas posturas para que lo pareciera.
http://www.taringa.net/posts/arte/13775671/Algunas-obras-de-Rene-Magritte.html 
Las performances son un movimiento que surgen en Nueva York y en Tokio que rechazan el arte como algo inmóvil, pasando a ser una actuación de un artista que hace en público. Empiezan con el happening, es una especie de teatro donde se va uniendo gente y ocurren cosas de maneras descontroladas. También tienen relación con rituales. Queda reflejado con fotografía. Una artista se cortó los testículos y el pene para crear arte.

El trabajo de una artista canadiense consiste en abortar, porque se le murió un gato por ingerir veneno y le hizo pensar en la vida y la muerte. Acercándose a hospitales de enfermos terminales se le ocurrió recurrir al aborto. Iba a una clínica de inseminación para después abortar. En esta conferencia se realizaron varias preguntas como:
¿Quién pagaba esos tratamientos? Los pagaba sus padres.
¿Cuándo abortaba? Abortaba a los ocho días de quedarse embarazada.
Todo esto era mentira, bajo la palabra de arte y del escándalo quería hacer ver hasta donde podemos llegar.

Marina Abramovic, crea performances que crean tensión, por ejemplo aparece tensando un arco y apuntando hacia ella, junto con el novio con el que acaba de romper.
https://www.visualnews.com/wp-content/uploads/2013/10/abramovic-arrow-1.jpg 
Una artista chilena iba haciendo un nido de arañas con medias.

Santiago Sierra. Hizo en un teatro, una construcción, con mucho publico pudiente del pueblo. Hizo pasar a personas corruptas por él, rodeados por la gente del pueblo. No podían tocarles, solo mirarles. Cuando paseaban había mucha tensión en esa performance.
http://li-mac.org/es/collection/limac-collection/santiago-sierra/works/250-cm-line-tattooed-on-paid-people/

Jeff Koons es una artista americano, es uno de los artistas más adaptados a lo que pide la sociedad. Ha hecho el Puppy del Guggenheim de Bilbao.
https://www.guggenheim-bilbao.eus/obras/puppy-2/
Contrata a la mejor agencia de publicidad de EEUU para hacerse rico y famoso, y le va dando las pautas para conseguirlo. Una de esas acciones es casarse con la italiana Cicciolina, que decía que iba a dejarse tocar los pechos por toda persona que la votara. Se casa con ella y siguiendo las instrucciones de la agencia hace una exposición en la que se pone un diván y realiza el acto carnal delante de todos los invitados para que vean su gran potencia. El resultado de todas las acciones le lleva a tener un gran estudio y ser un artista famoso.
http://www.emol.com/noticias/Cultura-y-Espectaculos/2015/06/08/720553/Jeff-Koons.html
Orlan, hace una critica a la cirugía estética. No estamos contentos porque no nos gusta nuestro cuerpo, porque no responden a los parámetros o ideales que nos proponen. Lo ideal en nuestro tiempo es ser altos y delgados. En el mundo de la moda exigen una talla 34. Es un mundo en el que hacen unas propuestas más complicadas, donde todas las chicas deben pesar 50 kilos y medir 1,80 cm, teniendo una talla de pecho 90, prohíbo envejecer, tener las pestañas más largas. Los chicos deben depilarse, deben hacerse la pedicura y la manicura. Hay mucho dinero detrás de esto. Entonces se somete a operaciones de cirugía estética pero en contra de estos estándares de belleza. Es trabajo de los artistas señalar lo que está pasando en la sociedad.
http://www.jetset.com.co/edicion-impresa/temas-revista-jetset/articulo/orlan-transforma-obra-arte/54394
https://proyectoartistaspuj.wordpress.com 
Durante la época clásica el hombre servía de medida para todas las cosas hasta que llegaron los números racionales, en la Edad Media el hombre agachado representa un río, un pastor es Dios, los peces y las ovejas, es decir, representa la divinidad. En el Barroco es la naturaleza quien representa al hombre para después que cualquier cosa pueda representarnos.

Después de que María Jesús nos hablara de estos artistas tan interesantes, por grupos hemos dialogado para realizar una performance. Mi grupo y yo, Los Abstractos, hemos pensado realizar una performance al machismo, representando Desirée a una mujer con la manos atadas a una fregona mientras Alejandro la chillaba para que lo hiciera más deprisa y apuntando que era para lo único que valía, Mario Rino y Mario Sierra estaban sentados en sillas mientras veían a Desirée, y yo estaba a cuatro patas y tenía un pañuelo rojo atado al cuello que representaba una correa que agarraba Álvaro controlándome.

El grupo de Las Meninas. Han representando que en el sistema actual de educación no se centrar en el aprendizaje efectico sino en vomitar los acontecimientos.

Los Manley. Hacen una denuncia los ataques a los diferentes países mediante el juego de hunde la flota.

Las artísticas. Tratan la evolución de la educación y del comportamiento de los niños.

Los Art Ataca. Representan que al ver algo en las redes sociales lo imitamos sin detenernos a reflexionar sobre si es correcto y que no nos damos cuenta de que son personas a las que no conocemos.

AmArte. Representa las injusticias sociales.

Los Contrastes. Denuncian que el dinero de la beca que conceden a los alumnos no lo utilizan para estudiar, y que hay personas que la necesitan para seguir sus estudios por lo que deben dejarlo o trabajar para conseguirlo.

Las Cinco pinceladas. Hacen una referencia al machismo.

Los chulapos. Representan que los jóvenes de hoy en día están más preocupados de las redes sociales, cuando antes el tiempo libre lo dedicaban a realizar deporte o juegos al aire libre.

Los primarios. El dinero nos ciega y quieren romper esa ambición que tenemos sobre tener cosas materiales y que debemos romper esa venda.

Artísticamente. Representan que los jóvenes de hoy en día cuando quedan están todos con los móviles sin hablar entre ellos y que se preocupan de plasmar el momento para las redes sociales en vez de disfrutarlo.

Arcoíris. Los niños imitan lo que ven en la tele, en el caso de las guerras de hoy en día, y además al ser lejanas nos callamos.

Las chicas de negro. Critican que nos sentimos bien por dejar monedas a las personas necesitadas y que no actuamos cuando sufren violencia. Además muestran que las apariencias engañan.

Para mí ha sido la mejor clase de todo el cuatrimestre ya que he aprendido un montón de cosas interesantes que han hecho que indague más sobre performances.

¡Y hasta aquí la clase de hoy!

“Para ser irremplazable, uno debe ser siempre diferente”- Coco Chanel.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Tips para realizar una buena presentación pública

El lenguaje de los colores