Exposición del grupo Abstracto

¡Buenas tardes, seguimos con los exámenes de plástica!

Dibujos realizados por mí para la exposición
El examen de hoy consistía en hacer una exposición dividida en tres bloques y uno final de evaluación.

La primera parte era el método de proyecto, una simulación de un hecho real donde tuviéramos una clase de 20 alumnos y además cada uno debía tener una obra. Por otro lado, debíamos establecer uno criterios de selección para exponer las obras de clase.
Contamos con 30 minutos para realizar esta parte.
La segunda parte consistía en reunirnos los grupos y ponernos de acuerdo sobre cómo organizaríamos la exposición para las familias.
Y la tercera parte elegir los criterios de selección que se usarían para la exposición.

Nosotros, el grupo Abstracto, hemos escogido una exposición donde quepa tanto dibujo, como pintura y escultura. Hemos partido de las figuras geométricas para la realización de los dibujos, pinturas y esculturas, y a partir de ahí relacionarlo con otras asignaturas, como sociales, dibujando monumentos a partir de esas figuras. 

Nuestra exposición
En cuanto a la pintura, hemos escogido cuatro cajas de cartones donde hemos pintado figuras geométricas (triangulo, cuadrado, rectángulo y rombo), dando también importancia a la colocación del foco de luz, trabajando las sombras. Hemos querido añadir también nuestra obra de ayer, ya que nos parece divertida para que los niños la hagan en clase.
En lo relacionado al dibujo, hemos empezado haciendo dibujos con figuras geométricas y dando importancia al foco de luz, para luego crear varios monumentos.
Y en la parte de escultura hemos realizado una cruz con palos y un ratón a partir de bolas de arcilla

Los criterios de selección que vamos a usar para hacer la exposición de las obras en clase han sido:
Todos los alumnos deben participar y todas las obras serán expuestas sin exclusión alguna.
Las obras se expondrán a una altura a la que lleguen todos los niños y así que puedan ser vistas con facilidad.

Cuando hemos finalizado todos los grupos, hemos ido evaluando junto con María Jesús las exposiciones de nuestros compañeros. Además María Jesús ha comentado que es bastante importante que reflexionemos sobre qué clase de profesores queremos ser, si elitistas resaltando el trabajo de los mejores, o aquellos que dan cabida a todos los niños sin que lleguen a frustrarse.
Por otro lado es muy importante la identificación de las obras, es decir, los alumnos deben poner su nombre para saber quién la ha hecho, y dar visibilidad a las obras mediante la comunicación y la iluminación.
Parte dedicada al dibujo de nuestra exposición
¡Y hasta aquí la clase de hoy!

“El deseo de ser recompensado por la creatividad de uno no justifica privar al mundo en general de toda o parte de esa creatividad” – Richard Stallman.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tips para realizar una buena presentación pública

¡Último examen!

El arte de nuestros compañeros y los trabajos de MJ